viernes, 11 de junio de 2021

Ciudad sin ángel

 

Una ciudad sin ángel

una ciudad sin cielo

una ciudad descalza

una ciudad de hielo

 

una ciudad perdida

una ciudad de flecos

una ciudad herida

una ciudad de fuego

 

(nadie recibirá

noticias de ti

nadie recibirá

noticias de mí)

 

es sólo una polilla más

es sólo una costumbre más.


(Carlos Arboleda López.  Quito, Ecuador.  1996.)




La era del espanto

 

Amo y desamo

practico el piano

leo libros, asisto al cine

como un buen ciudadano

como las meretrices

mis efectos no son

las Memorias de Adriano

el morir destinado

a estirpes de esperanza

el vivir condenado

al azar y al fracaso

de la era del espanto

 

cuento y descuento

repito con la lengua

lo que con anteojos veo

o con un parpadeo

desaparecerá:

los ovnis, el sida

el estilo de vida

de algún rico y famoso

del mendigo y sus piojos

el mendrugo de pan

pecan Eva y Adán

ante los telediarios

 

no te sientas mal, hermano,

no te quiten de las manos

todo el amor, toda la fe

que otros días envidiamos

mientras tanto me descalzo

me perfumo los sobacos

soy de la noche, soy del candor

de la era del espanto

 

rompo y corrompo

los deseos de un pueblo:

entrar en el mundial

ganar Miss Universo

jugar a Cenicienta

comprar un coche nuevo

hablar en inglés

cantar en francés

como un extranjero

como un ser ajeno

reír sin desenfados

y llorar sin complejos

ante propios y extraños

 

canto y decanto

reviso el obituario

con la tonta esperanza

de encontrar el deceso

del sopor, de la ausencia

de la era del espanto.



(Carlos Arboleda López.  Quito, Ecuador.  1996.)





miércoles, 9 de junio de 2021

Broquenestrits blues


Las calles rotas
de tanta lluvia
parecen los surcos que existen hoy
en tu corazón
solo si hubiera sabida que andabas perdida
pero yo no

solo un mal disco
suena en la radio
prefiero guardarte en un viejo cajón
nadie te impide tomar este nuevo camino
mi amor

las calles rotas
de tanta lluvia
parecen los surcos en tu corazón
solo si hubiera sabido que andabas perdida
pero yo no.


(Letra y música: Carlos Arboleda, Ivis Flies, con la colaboración de Christian Mejía y Johnny Ayala.)




Nueve Vidas

 


(Instrumental.)


(Música:  Carlos Arboleda, Ivis Flies, Johnny Ayala, Esteban Torres.  Quito, Ecuador, 1993)







37.2°

 

(Instrumental.)

(Carlos Arboleda López. Quito, Ecuador.  1993)





Ataraxia

 Quiero abrir mi corazón
ir mucho más allá de lo que ya no soy
quiero ver la luz del sol
despertar sin miedo por lo menos hoy

yo siempre quise salir de aquí
hoy sé que puedo acercarme a ti
yo solo quiero sobrevivir
quiero decirte que estoy aquí

ataraxia

tengo un nudo en el amor
fotos que me gritan hieren mi razón
y quiero abrir mi corazón
ir mucho más allá de lo que ya no soy.


Letra: Carlos Arboleda, Ivis Flies, con la colaboración de Christian Mejía.
Música: Carlos Arboleda, Johnny Ayala, Ivis Flies, Esteban Torres.
(Quito, Ecuador, 1992-1993.)





jueves, 9 de mayo de 2019

Otro cielo


Solo quiero encontrar
un lugar en el mundo
donde pueda expresar
mi sentir más profundo,
donde pueda gritar,
donde pueda callar,
saber interpretar
un terreno fecundo.

Recordar la ocasión
en que tuvo sentido
un puesto de control,
un momento perdido,
un alma samurai
dentro de un vino hervido,
todo el bien, todo el mal,
el encuentro preciso.

Y ahora que estoy aquí,
y ahora que estás aquí,
no tengo que cuestionar,
todo va según las reglas del juego,
todo está dispuesto sobre el tablero:
soñar,
volar
hasta encontrar otro cielo.

Recuerdo aquella vez
que pensé estaba ciego,
sin un rastro a seguir,
una pluma en el viento.
Y si quiero surgir,
la sonrisa es un fuego
que no se extinguirá,
todo lo cura el tiempo.

Y ahora que estoy aquí,
y ahora que estás aquí,
no tengo que cuestionar,
todo va según las reglas del juego,
todo está dispuesto sobre el tablero:
soñar,
volar
hasta encontrar otro cielo.


(Carlos Arboleda López.  Madrid, Quito, 2000-2018.)